Cómo las redes sociales alimentan el discurso de odio entre los jóvenes: Entrevista a Marta Cambronero en Verificat

Cómo las redes sociales alimentan el discurso de odio entre los jóvenes: Entrevista a Marta Cambronero en Verificat

Las redes sociales prometían ser espacios seguros para conectar, pero se han convertido en focos de discurso de odio, especialmente entre los jóvenes. En una nueva entrevista con Verificat, la investigadora Marta Cambronero explica por qué: algunos movimientos políticos explotan la ira para impulsar narrativas divisorias, mientras que los algoritmos y creadores motivados por el beneficio promueven contenido extremo. Aunque antes estas plataformas empoderaron movimientos juveniles (como las protestas del 15M en España), ahora frecuentemente exacerban las divisiones sociales.

La línea entre libertad de expresión y discurso de odio es difusa; actores malintencionados mezclan críticas legítimas con retórica dañina. Cambronero cree que la solución está en ayudar a los jóvenes a reconocer y rechazar mensajes de odio sin silenciar el debate. “La respuesta”, dice, “la tendrán, sobre todo, los propios jóvenes”.

Lee la entrevista completa aquí: Entrevista a Marta Cambronero en Verificat

Imagen de portada: Verificat